Trump da nuevo plazo de 12 días a Putin para detener guerra en Ucrania

Antes de asumir nuevamente la presidencia en enero, Trump aseguró que podría resolver el conflicto en solo 24 horas si llegaba al poder

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció este lunes un nuevo ultimátum al presidente ruso, Vladimir Putin, para que ponga fin a la guerra en Ucrania: “Voy a establecer un nuevo plazo de aproximadamente 10 o 12 días a partir de hoy. No hay razón para esperar, simplemente no vemos que se esté haciendo ningún progreso”, declaró con frustración.

La advertencia se produce luego de que el pasado 14 de julio, Trump fijara un plazo inicial de 50 días para que cesaran los combates entre Rusia y Ucrania. Ahora, el mandatario republicano ha decidido reducir drásticamente ese lapso, argumentando que ya intuye cuál será el desenlace.

Durante una rueda de prensa celebrada en Escocia, donde se reunió con el primer ministro británico Keir Starmer, Trump expresó su decepción con Putin. “Estoy decepcionado con el presidente Putin”, afirmó. “Voy a reducir esos 50 días que le di a un número menor, porque creo que ya sé la respuesta de lo que va a pasar”.

El presidente ha manifestado en varias ocasiones su molestia con el líder del Kremlin por prolongar los ataques, a pesar de los intentos de Washington por poner fin a un conflicto que ya supera los tres años y medio.

Amenazas de sanciones y promesa de paz

Antes de asumir nuevamente la presidencia en enero, Trump aseguró que podría resolver el conflicto en solo 24 horas si llegaba al poder. Ahora, junto con el nuevo plazo, ha lanzado la amenaza de imponer nuevas sanciones a Rusia y a los países que continúen comprando sus exportaciones, si no se llega a un acuerdo antes de septiembre.

Aunque también ha expresado irritación hacia el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Trump ha sido criticado por no aplicar con firmeza las sanciones anunciadas ni romper por completo con Putin, a quien ha descrito en varias ocasiones como alguien con quien mantiene una “buena relación”.

“Pensábamos que lo habíamos arreglado muchas veces, y entonces el presidente Putin sale y empieza a lanzar cohetes en alguna ciudad como Kiev y mata a mucha gente en una residencia de ancianos o lo que sea”, declaró. “Y yo digo que esa no es la manera de hacerlo”.