Mujeres ganan 10% menos que hombres

En la Ciudad de México, en promedio, las mujeres que trabajan en la administración pública ganan 10% menos que los hombres.

De acuerdo con el dossier Transparencia en brecha salarial por género, elaborado por el instituto de transparencia, y que fue remitido al Congreso local, el sueldo bruto promedio de los hombres que trabajan en dependencias de gobierno, alcaldías, órganos autónomos y organismos descentralizados, asciende a 23 mil 22 pesos, mientras que el de las mujeres es de 20 mil 720 pesos, lo que representa una brecha salarial general de 10%.

En todos los ámbitos de la administración pública las mujeres perciben ingresos promedio inferiores a los de los hombres, las brechas más pronunciadas se registran en fideicomisos y fondos públicos, con una diferencia promedio mensual de seis mil 58 pesos. En organismos descentralizados y auxiliares, que concentran el mayor número de sujetos obligados, la diferencia promedio es de tres mil 15 pesos.

En los órganos autónomos, aunque la brecha es menor en términos absolutos, mil 327 pesos, 37. Propone MC bajar edad para votara 16 años
gue siendo significativa. Las alcaldías presentan la menor disparidad, con una diferencia promedio de 65 pesos mensuales.