Como se encuentra ahora, entre dos bandos, pero sin enfrentamientos
El presidente Donald Trump señaló el domingo que la región ucraniana del Donbás tendría que ser “dividida”, dejando la mayor parte de ella en manos rusas, para poner fin a una guerra que se ha prolongado durante casi cuatro años. “Que se divida tal como está”, dijo a los periodistas a bordo del avión presidencial. “Está dividida ahora mismo”, añadiendo que se puede “dejar tal como está ahora mismo”. “Pueden negociar algo más adelante”, aseguró. Pero por ahora, ambas partes del conflicto deberían “detenerse en la línea de batalla, irse a casa, dejar de luchar, dejar de matar gente”.
Los más recientes comentarios de Trump se produjeron después de que drones ucranianos atacaron una importante planta de procesamiento de gas en el sur de Rusia, provocando un incendio y obligando a suspender los envíos de gas desde Kazajistán, informaron el domingo las autoridades rusas y kazajas.
La planta de Orenburg, operada por el gigante estatal del gas Gazprom y ubicada en una región del mismo nombre cerca de la frontera con Kazajistán, forma parte de un complejo de producción y procesamiento que es una de las instalaciones más grandes de su tipo en todo el mundo, con una capacidad anual de 45.000 millones de metros cúbicos. Maneja condensado de gas del campo Karachaganak, en Kazajistán, junto con los propios campos de petróleo y gas de Orenburg.
Más ataques
Según el gobernador regional, Yevgeny Solntsev, los ataques con drones incendiaron un taller en la planta y dañaron parte de ella. El Ministerio de Energía de Kazajistán indicó el domingo, citando una notificación de Gazprom, que la planta no puede procesar temporalmente gas originario de Kazajistán, “debido a una situación de emergencia tras un ataque con drones”.