En Ciudad Juárez, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Tampico y Ensenada
El gabinete de seguridad federal implementó un megaoperativo para combatir el huachicol fiscal al más alto nivel, y se logró la desvinculación de sus funciones de los administradores, subadministradores y personal de las aduanas de Ciudad Juárez, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Tampico y Ensenada.
Además, de acuerdo con información a la que tuvo acceso El Universal, el gobierno federal suspendió de sus labores a dos agentes aduanales y alista las solicitudes de órdenes de aprehensión en su contra por presunta colusión en el contrabando de gasolina.
Las investigaciones vinculan a varios funcionarios aduanales, presuntamente coludidos con importadores, comercializadoras y distribuidoras de combustible.
EL MODUS OPERANDI
Los agentes y funcionarios aduanales reportan el ingreso de “aditivos para aceites”, “sosa cáustica” y “nitratos” mediante mecanismos restringidos y contrabando técnico, pero en realidad lo que entra al país son millones de litros de combustible.
De esta forma, los buques o carrotanques han logrado ingresar a México sin pagar impuestos, a cambio de cantidades millonarias de dinero en sobornos para los agentes, lo que ya los colocó en la mira de la FGR y del SAT.
A través de órdenes judiciales, la FGR logró la suspensión de 2 agentes aduanales y la cancelación de un almacén de depósito en Toluca, Edomex; sin embargo, se alistan las solicitudes de órdenes de aprehensión contra diversos agentes que trabajan en aduanas de todo el país.
Parte de las indagatorias señalan que el 10 de marzo, el buque tanque High Challenge, con bandera de Liberia, fue captado atracando en el puerto de Tampico, donde intentó ingresar 50 millones de litros de combustible de manera ilegal.
El 20 de marzo se detectó al buque Torm Agnes, de la empresa china Tianjin Yuanhan, tratando de contrabandear un contenedor con 10 millones de litros de huachicol. El 31 de marzo, se ubicó al petrolero Challenge Procyon, con bandera de Singapur, al intentar ingresar 20 millones de litros de combustible ilegal.
En lo que respecta a los pasos terrestres, la fiscalía detectó el mismo modus operandi de los agentes en la aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, cuando el pasado 23 de junio decomisó 80 pipas y 100 carrotanques ferrocarrileros con aproximadamente 20 millones de litros.